Educación a Distancia
Tecnología educativa: su evolución histórica y su conceptualización.
Abstract.
Existen diversas formas de entender, conceptualizar y aplicar la Tecnología de la Educación (TE) por ello se hace un análisis de su concreción como disciplina y su evolución ante la necesidad de ofrecer soluciones a los nuevos problemas que plantea la sociedad y debido a los cambios en las disciplinas y ciencias que la fundamentan.
Se reflexionan dos temáticas: Una reseña histórica y los conceptos que se han construido desde diferentes autores entorno a la Tecnología de la Educación; en la Primera Cabero (2001) distingue cinco momentos: la etapa inicial de su desarrollo (sofistas, Comenio, Rousseau); el segundo marcado por la incorporación de los medios audiovisuales y los mass-media, donde se diferencia entre -Tecnología en la Educación referida al uso de medios instrumentales para transmitir mensajes en la enseñanza y -Tecnología de la educación que implica posiciones más sistemáticas que toman en cuenta a los participantes y al contexto; el tercero se caracteriza por la introducción de la Psicología conductista y con ello un tipo de tecnología instruccional y la enseñanza programada; el cuarto la introducción del enfoque sistémico aplicado a la educación contemplando todos los elementos intervinientes en el proceso enseñanza-aprendizaje y el ultimo presenta las nuevas orientaciones surgidas de la introducción de la Psicología cognitiva.
En la conceptualización de la TE, destacan diversos autores desde 1978 que aportan elementos interesantes, destacando Escudero (1979): …La habilidad de aplicar conocimientos, experiencias y principios científicos a la organización de un ambiente que facilite el aprendizaje.
Cabero, J. Tecnología educativa: su evolución histórica y su conceptualización. Universidad de Sevilla.
Tecnología Educativa su evolución histórica y su conceptualización..pdf (110607)